Tratamiento de adicciones con Encamino
En Encamino ofrecemos un programa integral enfocado en la recuperación emocional, mental y espiritual de las personas que enfrentan adicciones.
Nuestro enfoque combina terapias médicas, psicológicas y alternativas para brindar un tratamiento de adicciones efectivo y humano.
Creemos que cada historia merece una nueva oportunidad, y nuestro propósito es ayudarte a recuperarte y reconstruir tu vida con esperanza y equilibrio psíquico

¿Qué es el tratamiento de adicciones
El tratamiento de adicciones es un proceso terapéutico que busca ayudar a una persona a superar la dependencia hacia sustancias como alcohol, drogas, medicamentos o conductas tales como juego, tecnología, etc.
En Encamino, entendemos que la adicción no solo afecta el cuerpo, sino también la mente y las emociones. Por eso, abordamos el problema desde una visión integral, que combina:
Evaluación psicológica inicial
Terapia individual y grupal
Acompañamiento familiar
Retiros de crecimiento
¿Cuál es la modalidad de tratamiento que ofrecemos?
El tratamiento se ajustará a lo que la persona necesite, siendo lo más básico una psicoterapia de apoyo y un grupo semanal.
Cada persona es diferente. Por eso, nuestro tratamiento de adicciones se adapta a las necesidades individuales a través de diversas modalidades terapéuticas.
Tratamiento ambulatorio
Dirigido a personas que conservan estabilidad en su entorno familiar y laboral. Permite asistir a sesiones sin necesidad de internamiento.
Incluye psicoterapia en diferentes corrientes psicológicas según la necesidad del usuario como cognitivo conductual, gestalt, sesiones dinámicas. etc. También terapias grupales en prevención de recaídas y habilidades sociales integrando los últimos conocimientos de la psicología moderna en el área de las adicciones.
Se realiza desde este espacio un trabajo profundo sobre los tres duelos de la adicción que son: el entorno, los compañeros de consumo y el personaje que han creado. La aceptación de estos lleva generalmente a una sensación de vacío que hay que acompañar en la transformación de la identidad y de un nuevo sentido para la vida.
Terapias complementarias
Integramos terapias alternativas como yoga,deportes, meditación, toma de plantas naturales basadas en fitoterapia, suplementos vitamínicos y medicinas de la amazonía peruana .
Enfoque terapéutico para la prevención de recaídas
En Encamino aplicamos estrategias personalizadas de prevención de recaídas, como:
Identificación de detonantes emocionales
Grupos de prevención de recaídas
Entrenamiento en habilidades sociales
Sesiones de seguimiento psicológico
El objetivo es que cada paciente adquiera autonomía emocional y resiliencia, manteniendo una vida equilibrada y libre de dependencias.
Herramientas y actividades de recuperación integral
Creemos en una recuperación que abarca cuerpo, mente y espíritu. Por eso, nuestro programa incluye diversas actividades terapéuticas y recreativas:
Terapia grupal en prevención de recaída
El trabajo grupal en Prevención de recaídas será una constante en el tratamiento ya sea en forma grupal o individual ya que es el espacio que apunta a que desarrollen herramientas que los ayuden en su adicción. Las habilidades para la vida como aprender a pedir ayuda, a decir que no, a poner límites a los demás y a sí mismo, a resolver problemas, a manejar la afectividad y la agresividad serán trabajadas a fondo entendiendo que si no cambian de estilo de vida, las probabilidades de que vuelvan a lo mismo son enormes.
Son espacios de diálogo donde los pacientes comparten experiencias, aprenden del grupo y desarrollan empatía y comunicación.
Técnicas cuerpo-mente
Actividades como yoga, respiración consciente, meditación y masajes terapéuticos ayudan a reducir la ansiedad y mejorar la salud mental.
Conexión con la naturaleza
Caminatas, talleres al aire libre y dinámicas de reflexión permiten reconectarse con el entorno y fomentar el bienestar interior.
Enfoque humanista e integrativo de la enfermedad
Apuntamos de la recuperación de la persona en su totalidad , la reconexión con su ser, y el vínculo humano es la piedra angular de nuestro tratamiento
Duración estimada del tratamiento y qué esperar
La duración del tratamiento de adicciones es de dos años y varía según el caso y el progreso de cada paciente.
Durante el proceso, el paciente recibe evaluaciones periódicas, retroalimentación constante y el apoyo de un equipo multidisciplinario comprometido con su bienestar.